martes, 27 de octubre de 2015

Resumen "Coloridos esenciales" Tomás García Asensio

Título: Coloridos esenciales
Autor:
 Tomás García Asensio: Nacido en Huelva en 1940, se crió en esta ciudad, donde estudió enseñanda Primaria y bachillerato. Estudió Bellas Artes en Madrid, donde reside y ejerce como Profesor Titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, en la que se doctoró en 1992.

Año de Publicación : 2000

He escogido este libro por que profundiza en el tema que tenemos que tratar a la hora de hacer nuestro libro de color, por lo que me podría ayudar con él.

Resumen del libro: El libro comienza con una aclaración relativa a la materia de estudio del mismo, ya que no es sobre el color si no sobre el colorido, un objeto de estudio menos utilizado. A contiuación nos habla del sabor del los coloridos pues cada colorido tiene algo especial a lo que el autor llama sabor, por ser el significado natural del color al ojo. También nos habla de que no vemos nada que no sea color, ya que las formas que percibimos no son más que los límites de los colores. Después expone que los coloridos, a diferencia de los colores tienen significado como las oraciones y que estos significados son completos. Para que estandamos bien la combinación de colores (que explica posteriormente) utiliza el triangulo de Pascal y nos lo explica. Tambien centa que hay colores infinitos pero que los agrupamos para nombrarlos según su tono y que en cada cultura hay un grupo de colores principales. A la vez dice que los colores, que en si son signos, significan en ocasiones otros signos distintos. Hay diferentestipos de coloridos: sin colores (no interviene ningún color y son el 0 del sistema), de un solo color (solo interviene un color, por ejemplo rojo=comunista), dos colores (en estás la combinación del blanco y del negro es un paradigma) y tres o más (mientras más colores más rico es el sistema. En el apartado de Códigos y Hermenéutica, explica que los significados también se basan en indicios y en el de atlas cromático nos habla de los 7 que hay. Para finalizar nos habla ya de las diferentes combinaciones de los colores según si son primarios, secundarios, adyacentes...

Capítulos (apartados) en los que está organizado:
1-El nicho epistemológico de este estudio.
2-Los sabores de los coloridos.
3-Color y forma.
4-Signos cromáticos.
5-Las oraciónes cromáticas son los coloridos.
6-¿Cuántos colores hay?
7-Signos de signos
8-¿Cuantos colores hay?
9-Las filas y las columnas inclinadas del triangulo de Pascal
10-Coloridos sin colores
11-Coloridos de dos colores
12-Coloridos de trés o más colores
13-Armonías cromáticas
14-No hay color para Maniqueismo
15-Códigos y Hermenéutica
16-Atlas Cromático
17-Los significados de los Colores
18-Los significados de los Coloridos
19-La taxonomía basada en lo analógico y en lo contrapuesto
20-Descripción de las 64 estructuras paradigmáticas
21-Coloridos simples y compuestos

Opinión personal del libro: El texto explica con muchisimos ejemplos todo lo que expone y va pasa a paso hasta llegar al punto de las mezclas de colores. En mi opinion es un buen texto que profundiza mucho en el tema y lo explica bastante bien cuando consigues comprenderlo.

Puntos fuertes y débiles: En cuanto a los puntos fuertes del texto destacar la muy buena explicación a base de ejemplos que hace de todo lo que defiende y la  buena buena distibución que hace en los diferentes apartados. Con respecto a los puntos débiles destacar el lexico un tanto complicado que usa y la sobreexplicación de la que peca en algunas ocasiones.

Postulados que defiende: entre los muchos que defiende destacan: no es lo mismo color y colorido, los coloridos tienen significado y los colores son infinitos y se pueden agrupar en grupos segun su tono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario