martes, 15 de septiembre de 2015

1º Exposición:"El final de la oscuridad y lo diverso", sala Amadis INJUVE

La exposición "El final de la oscuridad y lo diverso" expuesta en la sala Amadís de INJUVE ha sido una exposición realizada por exalumnos de la UCM.

 En cuanto comencé a ver las obras por mi cuenta la primera idea que tuve fue la de que no me gustaba ninguna obra en absoluto. Esta idea cambio instantáneamente cuando los artistas comenzaron a explicar que representaban las obras por lo que mi idea global de la exposición ha acabado siendo buena aunque no todas las obras han conseguido llamar mi atención.

Lo que más me ha gustado de esta exposición ha sido el poder ver la gran cantidad de técnicas, materiales, ideas... que están de actualidad y que se pueden utilizar a la hora de llavar a cabo un proyecto artístico.

De las obras expuestas, las dos que más me gustaron fueron:

 1º Juan Jurado.- Colecciones

Esta colección de tres collages de imágenes superpuestas formando un efecto 3d une imágenes desagradables con otras bellas. La intención del autor de esta obra es la de hacernos ver que, por culpa del bombardeo constante de imágenes al que somos sometidos por los medios audiovisuales, ya nada o casi nada nos provoca una reacción por muy impactante que sea la imagen.
De las tres la composición que más me ha gustado ha sido la central por lo grotesco de la imagen que combinado con las dos posteriores llega a ser incluso bello.


2º Álvaro Quintana.- Manejando la deriva

Esta es una serie de pequeñas esculturas hechas con palos finos de madera y cuerdas.
Con esta obra el autor quería representar unas figuras con una especie de "tensión", es decir, que estén a punto de cambiar, de que pase algo que las haga cambiar por completo. Esta obra me ha gustado por que ha logrado, en mi opinión, transmitir muy bien lo que quería.



Estas dos obras han sido las que más me han gustado, sin embargo no han sido las únicas. Las imágenes que coloco a continuación son de otras obras que también me han gustado.